Descubre cómo un reparto de propinas efectivo puede mantener a tu equipo motivado y feliz en tu restaurante
Cada miembro, desde el chef hasta el mesero, aporta su talento y pasión para que la magia suceda en un restaurante. Y sin duda, algo que puede elevar la motivación del equipo son las propinas.
Las propinas son más que un billete o moneda en un tarro, son un ingrediente principal para que un equipo funcione bien y tengas un restaurante exitoso
¿Te gustaría tener un equipo feliz que ofrezca un servicio de 5 estrellas? ¡Entonces sigue leyendo!
Aquí te contamos algunas estrategias para gestionar el reparto de propinas, asegurando que cada miembro de tu equipo preste un servicio excepcional.
Ver: Cuándo aumentar los precios del menú en tu restaurante
Ahora bien, existen diferentes modelos de repartos de propinas, los más comunes son:
Método del fondo común
El modelo de reparto del fondo común o equitativo distribuye las propinas de manera uniforme entre todos los empleados, independientemente de su rol.
Este método funciona perfecto para fomentar la unidad y el trabajo en equipo, evitando la competencia interna y roces entre los compañeros.
Sin embargo, es esencial que te asegures de que todos los miembros del equipo estén de acuerdo con este sistema para evitar conflictos.
Reparto por Porcentajes
Este modelo asigna un porcentaje de las propinas basado en el rol de cada empleado.
Por ejemplo, los meseros pueden recibir un porcentaje mayor que los ayudantes de cocina debido a la naturaleza de su trabajo y la interacción que tienen con los clientes.
Este sistema reconoce las diferencias que existen en cada rol y puede ser más justo en términos de la carga de trabajo y la responsabilidad.
También existen otros modelos de reparto de propinas que van de acuerdo al tipo de negocio gastronómico, algunos de ellos son:
Esquema Fine Dining
En un restaurante de alta cocina, la distribución de propinas es más compleja debido a los roles especializados.
El personal de cocina suele recibir aproximadamente 4%, la barra otro 4%, el capitán de meseros un 2%, y los meseros entre un 2% y 5% según su experiencia y habilidades.
Esquema Casual Dining
En restaurantes de casual dining, la distribución de propinas varía. La cocina recibe un 2%, la barra un 1.5%, y el personal de piso, incluido el capitán de meseros, un 2%. Los meseros ganan entre un 2% y 5% de propinas, dependiendo de su experiencia y habilidades.
Aunque existen normativas para este reparto de propinas, lo mejor siempre será contemplar tu tipo de restaurante, el tamaño del equipo y las políticas internas del negocio.
Es importante que cada restaurante establezca un sistema claro y transparente de distribución de propinas que sea justo y haga que todos se emocionen y den un 100% desde su rol para que cada visitante ame el servicio y tu local.
En conclusión
Por último traemos también estos consejos que te pueden ayudar en el proceso del reparto de las propinas.
- Considera la experiencia y las habilidades del personal al momento de repartir las propinas.
- Implementa un sistema de reparto de propinas que sea transparente y con el que todos se sientan bien.
- Comunica claramente cómo se hace el proceso en tu negocio.
- Revisa y ajusta el sistema de reparto de propinas periódicamente.
Recuerda, las propinas no solo son una forma de reconocer el buen servicio, sino también es una inversión en el capital humano de tu restaurante que te llevará al éxito.