Descubre las principales tendencias gastronómicas del segundo semestre de 2024 que marcarán el rumbo de la alta cocina y los restaurantes en América Latina
Lo que va del segundo semestre del 2024 se ha visto como una temporalidad llena de oportunidades para explorar nuevas tendencias, reinventar recetas, deleitar a los paladares más exigentes y conquistar nuevos comensales.
Desde innovaciones tecnológicas hasta el uso de ingredientes locales, en este articulo podrás explorar algunos de los cambios que están transformando a la industria gastronómica y que sin duda, tienes que conocer si quieres que tu negocio esté a otro nivel 🚀
Gastronomía sostenible
Desde hace algunos años, la sostenibilidad es protagonista en el sector gastronómico, los clientes cada vez tienen más en cuenta aspectos como el uso de productos locales, las prácticas agrícolas sostenibles y la reducción de desperdicios en la cocina.
Los comensales quieren saber el origen de los ingredientes que usas en tus preparaciones , así que si en tu restaurante aún no se habla de gastronomía sostenible esto te puede ayudar:
- Apuesta por ingredientes locales y de temporada: Visita plazas de mercado en tu ciudad y ten un lista de proveedores, productores nacionales y mercados campesinos
- Reduce el desperdicio de alimentos: Incorpora técnicas de cocina que minimicen el desperdicio de alimentos, como el nose-to-tail cooking y el root-to-stem, que buscan aprovechar cada componente animal y vegetal usado en las preparaciones.
- Plásticos en tu restaurante: Evita siempre el uso de plásticos de un solo uso, para los deliverys opta por opciones sostenibles. Los clientes notarán tu compromiso con la sostenibilidad y lo valorarán.
Experiencias gastronómicas personalizadas
Te aseguramos que en la actualidad, los comensales buscan más que una comida deliciosa.
!Si! todos queremos vivir experiencias que nos transporten a un lugar o a un momento, la comida es perfecta para transmitir este tipo de sensaciones.
Una tendencia gastronómica que hemos visto y no ha parado de crecer es la personalización, los restaurantes temáticos y los que brindan experiencias inmersivas son los que están liderando los mercados.
Es hora de innovar y crear experiencias únicas para tus comensales, si no sabes como hacerlo quizás esto te ayude.
- Trasciende de la comida: Crea un ambiente agradable, ofrece un servicio impecable y cuenta historias alrededor del plato.
- Mueve los sentidos del comensal: La música, la iluminación, la decoración y la ambientación del lugar pueden crear una experiencia única e inolvidable.
Si tienes en cuenta estos aspectos, personalizar la experiencia será mucho más fácil.
Ver: Transforma tu restaurante en un imán de clientes
Cocina Plant – based
¿Habías escuchado sobre la cocina plant based? Se conoce también como la cocina vegetal y está ganando terreno como una de las tendencias gastronómicas más relevantes del momento.
Esta tendencia no solo responde a las necesidades de quienes siguen una dieta vegana o vegetariana, sino que también atrae a un público más amplio interesado en opciones saludables y sostenibles, que sean deliciosas y divertidas al tiempo.
Pero ¿cómo incursionar en la cocina plant based y hacerlo increíble?
Estas son las claves para triunfar en la cocina vegetal:
- Innovación: Incorpora alternativas vegetales a productos tradicionales como quesos, embutidos, hamburguesas y otros platos de «comida rápida».
- Aprovecha el poder de las plantas: Explora la versatilidad de los hongos, hierbas y flores comestibles para hacer platos de otro nivel.
- Promueve la alimentación saludable: Muestra a tu clientes los beneficios de la cocina vegetal y su impacto positivo en la salud y el planeta
Bebidas innovadoras
No podemos dejar las bebidas a un lado pues estas son complementos importantes a la hora de comer y buscan hacer más completa la experiencia del comensal.
Los mocktails, deliciosas bebidas que imitan la coctelería clásica sin la presencia de alcohol, están ganando terreno a pasos agigantados y hacen parte de la tendencia.
Por otro lado, las bebidas artesanales, elaboradas con ingredientes locales y métodos tradicionales se posicionan como protagonistas. Cervezas artesanales con lúpulos exóticos, cafés de especialidad y kombuchas con sabores frutales son solo algunos ejemplos.
Las infusiones de hierbas y especias, con propiedades antioxidantes y sabores únicos también se suman a la tendencia , y esperan posicionarse como las bebidas del 2024.
La tecnología no puede faltar
Desde robots que asisten en la preparación de platos, impresoras 3D que materializan creaciones culinarias y softwares pensados en elevar la experiencia gastronómica para todos.
Los robots culinarios se han convertido en aliados indispensables en las cocinas modernas. Pican, amasan, trituran… Estas máquinas automatizan tareas repetitivas y liberan tiempo al cocinero para que se concentre en la creatividad y el toque personal.
Las impresoras 3D de alimentos están redefiniendo la presentación y la personalización de los platos. Permiten crear estructuras complejas, diseños personalizados e incluso replicar texturas.
También están las ollas inteligentes que simplifican la cocina al extremo pues controlan la temperatura y los tiempos de cocción.
Y los softwares para restaurantes, que ayudan a optimizar las operaciones y reducir errores, mejorando así la experiencia de los clientes y aumentando la rentabilidad de los restaurantes.
Implementar estas tendencias no solo mejorará la satisfacción de tus clientes, sino que también posicionará a tu restaurante como un líder en la industria.
Mantente a la vanguardia y ofrece a tus comensales experiencias inolvidables y sostenibles!